top of page

DIRECCION

CONTACTO

REDES SOCIALES

HORARIOS

CARR 185 KM 0.8

CANOVANAS

PUERTO RICO 00729

939-419-0078

7 DIAS

24 HORAS

  • TikTok
  • Facebook
  • Instagram
SERVICIOS FUNERALES DE EXCELENCIA ACORDE A SU NECESIDADES Y PRESUPUESTO. SOMOS TU MANO AMIGA EN SU MOMENTO DE DOLOR.
IMG-20231024-WA0077_edited_edited.jpg

TESTIMONIOS

COMENTARIO DE FACEBOOK_edited.jpg
WhatsApp Image 2024-05-11 at 1.53_edited
FLYER1.jpg
FLYER.jpg

Contamos con varios estilos de urnas y ataúdes para su conveniencia y su necesidad

Ataúdes

Urnas

Capillas

Contamos con tres espaciosas capillas y entre estas una de ellas ecuménica

Capilla 1 Ecuménica

Amplia y moderna capilla con una capacidad de hasta  70 personas 

Capilla 2

Amplia y moderna capilla con una capacidad de hasta  40 personas 

Capilla 3

Amplia y moderna capilla con una capacidad de hasta  40 personas 

¿CÓMO PLANIFICAR UN FUNERAL?

 3 PASOS IMPORTANTES EN UN MOMENTO DIFÍCIL

La planificación de un funeral puede ser una tarea difícil, teniendo en cuenta el estado emocional que se vive en ese momento de dolor. Sin embargo, es un proceso importante para honrar, despedirse y recordar a nuestros seres queridos. En este artículo exploraremos 3 pasos importantes que te ayudarán a cómo planificar un funeral.

¿Cómo planificar un funeral? Pasos claves

1 – Tomar decisiones clave

Esta primera etapa incluye la toma de decisiones importantes relacionadas con los siguientes criterios:

Tipo de funeral: pregúntate cómo deseas hacer el funeral o recuerda cómo la persona fallecida te dijo en algún momento que le hubiera gustado su funeral. 

Fecha y hora: elige y coordina una hora en la cual las personas allegadas y familiares puedan asistir.

Ubicación: selecciona un lugar adecuado para el funeral, ya sea en una funeraria, donde todos puedan hacer su duelo de despedida.

2 – Abordar detalles importantes

El segundo paso de cómo planificar un funeral.

Presupuesto: determina la cantidad de dinero con la que cuentas para invertir en el funeral.

Documentación: detrás de un funeral hay todo un proceso de documentación que debes gestionar, para proceder con los trámites legales o hacer uso de los servicios funerarios.

3 – Planificación detallada

El tercer paso para dar respuesta a la pregunta inicial cómo planificar un funeral, consiste en organizar los últimos detalles.

Logística: coordinar funeral, el transporte del difunto,  y todo lo relacionado con la ejecución del funeral.

Aviso y notificaciones: determina cómo quieres informar a familiares y amigos sobre el funeral.  

En Funeraria Caridad te apoyamos en este momento difícil

Nuestros servicios Funerales en Canovanas están pensados para ayudarte en esta planificación. De esta manera, puedes dedicarte a hacer tu duelo y ultimar detalles. Ahora que conoces el proceso de cómo planificar un funeral, debes saber que contar con la Funeraria Caridad es la mejor decisión.

CREMACION
 

TODO LO QUE HAY QUE SABER DE LA CREMACIÓN

Muchas personas optan por la Cremación e incluso sugieren a sus familiares que tomen este último deseo en cuenta en el momento de su fallecimiento. 

Mitos vs Realidad

1. Es un acto pagano:

Muchas culturas han tenido cierta forma determinada en la que tratan a sus muertos. En algunas culturas la cremación se usaba para que el alma de la persona muerta no rondara en la vivienda o en la aldea. Muchas de esas costumbres las hemos adoptado a través del paso de cada civilización, diciendo que la cremación es una práctica con trasfondos oscuros. Sin embargo, este es simplemente un acto donde la familia cierra un ciclo y se ahorra el comprar un terreno o exhumar los restos del fallecido después de cierto tiempo.

2.  Los cuerpos los queman juntos:

Este es un mito que se cae por su propio peso, los hornos crematorios vienen con capacidad para una sola persona. 

3.  El proceso se dilata o dura mucho tiempo:

El proceso para incinerar un cuerpo dura entre 45 minutos a una hora, si es una persona obesa dura tres horas. La cremación no dura tanto como pasa generar un daño emocional a la familia.

Sea que la familia escoja la cremación o un entierro, siempre es importante dar al fallecido un homenaje por lo que dio en vida, no hay que olvidar que aunque el cuerpo deje de funcionar, el recuerdo hace que ese ser querido permanezca con vida

 

Lo que NO sucede en una cremación

  • Incinerar más de un cadáver al mismo tiempo en el mismo horno.

  • Practicar incineraciones fuera del ataúd.

  • Incinerar un cadáver sin haber transcurrido al menos 24 horas desde su fallecimiento.

  • Proceder a la incineración fuera de unas instalaciones autorizadas para ello y con un horno que no haya sido construido ex profeso para esta finalidad.

  • Comercializar con los residuos resultantes de una cremación.

  • Quemar animales y personas en la misma instalación de horno crematorio.

¿Cómo es el proceso de cremación?

Antes de la cremación, las joyas y otros materiales se quitan y se entregan a la familia. Todos los dispositivos médicos, como un marcapasos, también se extraen.

Todas las cremaciones se realizan individualmente. Durante el proceso, el cuerpo se coloca en una cámara y se expone a temperaturas extremas (hasta 1,800 grados Fahrenheit), dejando solo cenizas.

Después de este procedimiento, se requiere un período de enfriamiento antes de poder manejar los restos. A menos que se especifique lo contrario, los restos se colocan en una urna (u otro contenedor) y se devuelven a la familia.

¿Cuáles son los beneficios de un proceso de cremación?

Hay muchos beneficios aparte de los costos menores, tales como:

  • El proceso se considera más eficiente que los entierros tradicionales y se puede completar en un período de tiempo más corto después de la muerte.

  • Los restos cremados se pueden mover más fácilmente, de modo que si la familia del fallecido se reubica, el fallecido también puede ser reubicado.

  • El procedimiento permite un almacenamiento más personalizado que un entierro tradicional. Algunas opciones incluyen:

  • Colocar los restos en una banca conmemorativa, junto a un árbol o una escultura.

  • Convertir los restos en una gema, similar a un diamante.

  • Esparcir las cenizas en un área natural que tenía significado para el fallecido.

Una opción respetuosa con el medio ambiente,De vuelta a nuestros orígenes,La cremación, un tema importante para hablar con la familia,Las tumbas ya hacen parte del pasado,

Elija la mejor opción en funerarias

Recuerde que si tiene alguna duda sobre nuestro servicio de cremación puede pasar por nuestras facilidades para conocer sobre los planes funerales que ofrece nuestra Funeraria Caridad, o llamar al 939-419-0078.

Nuestros servicios

  •  Servicios de velatorio

  •  Servicios de velatorio con cremación

  • Servicios de cremación a toda la isla.

  • Tramites de cremación online

  •  Pre-arreglos funerales

  •  Traslado de cadáveres desde el extranjero a P.R.

  •  Traslado de cadáveres a cualquier parte de P.R.

  • Se acepta Triple S y otros seguros funerales. 

bottom of page